Mostrando entradas con la etiqueta Hologram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hologram. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2022

Lo mejor de 2022

Como cada 31 de diciembre, vamos con lo mejor del año.

Por orden alfabético y primero los discos estrictamente del 2022 y después los de año pasado que he comentado (o comprado) tarde, que también merecen entrar en el ranking.




Girlsperm: “The muse ascends” (LP, Thrilling Living Records) (2022) 

Glaas: “Qualm” (LP, Static Shock) (2022)

Phantasia: “Ghost Stories” (LP, Beach Impediment Records) (2022) 

X-Acto / Paranoise: Split (7”, Goodbye Boozy Records) (2022) 

Carvento Felana: S/T (LP, Beat Generation) (2021)

Hologram: “No longer humans” (LP, Iron Lung Records) (2021)

KLS: “Noisehits” (12”, múltiples sellos) (2021) 

Liiek: “Deep Pore” (LP, Adagio830) (2021) 


jueves, 30 de junio de 2022

Críticas 260: Chain whip, Hologram, Tenso

 


Chain Whip: “Two step to hell” (12”, Drunken Sailor Records)

Tenía en la wishlist el LP de debut la banda del 2019 desde que salió y no lo he podido pillar hasta ahora (y ha sido gracias mi amigo Juancho, que estará leyendo esto). Eso sí, es la reedición de Drunken Sailor del año pasado (hay otra de este mismo año auto editada por el grupo).

Y, a la vez, he pillado el disco que nos ocupa, el 12” del 2021 que sacaron a la limón Neon Taste para el mercado americano y Druken Sailor para el europeo. Ambos sellos lo han vuelto a reeditar este mismo año, por cierto. Además existen multitud de versiones en distintos colores. Si le sumamos a eso que también el año pasado se reeditó en 12” su demo del 2020, podemos decir que los canadienses lo están petando.

Pues bien, si su LP del 2019, titulado 14 lashes, por muy de cadena metálica que sean los latigazos, se podría definir bastante mejor como 14 pedradas directas a la cabeza, este último 12” bien podría titularse 6 pedradas más.
Se trata, pues, de un ejercicio continuista. Y siendo, como son, un grupo con tan solo 4 años de vida, no es nada reprochable ya que aún no se les puede tachar de repetitivos y, además, su fórmula es pura dinamita y funciona como un tiro.

Practican un HC Punk a piñón fijo, sin concesiones, con unas voces hábilmente combinadas que encuentran el equilibrio justo entre el grito pelado, la rabia y la personalidad. Desgañite ganso, gargantas sangrantes y tonalidades agudas que huyen de la basta guturalidad para remarcar que aún existen clases y que no basta con gritar a lo que da, sin más.

Canciones muy dañinas, descargadas con toda la energía manteniendo el control en todo momento, pese a estar circulando por el borde del precipicio continuamente a punto de caer al vacío.
Ideales para un pogo brutal e incluso para corear debido a que a pesar de la velocidad dominante, hay ciertos resquicios melódicos (en este último disco, creo que más) a los que sujetarse (muy canadiense esto, je).
Me imagino que ese es el secreto del éxito de la banda. Tan sencillo como acelerar y embrutecer himnos redondos coreables. Pero ojo, que hay que saberlo hacer.

En este sentido, aunque salvando las distancias (porque Chain Whip son mucho más bestias y salvajes, y definitivamente mil veces menos melódicos) me recuerdan a bandas de Punk melódico aceleradas con voces toscas del estilo de Off with their heads.

Lástima que aquí los temas solo sean 6 (yo creo que casi hubiesen cabido en un 7”). Pero bueno, sea como sea, es un disco muy muy bueno y que merece mucho la pena.

Rabia contagiosa. 

Mgrtn.





Hologram: “No longer humans” (LP, Iron Lung Records)

Ya comenté por aquí el tremendo debut en 7” de esta banda de Austin en 2018 vía La Vida Es Un Mus / Hysteria. En 2019 salió una cassette con tres temas nuevos y ahora le toca el turno a su primer LP, y última referencia hasta la fecha de esta banda de Austin, que vio la luz el año pasado. Y con la garantía de Iron Lung, que no es poco.

Lo cierto es que el LP no decepciona. Siguen igual de salvajes que en el 7” con su HC incómodo, feista, hiper sucio y veloz. Eso sí, al tratarse de un larga duración ponen a prueba la resistencia de nuestros oídos para absorber tanta mierda, tanta pelusa, tanto cambio de ritmo imprevisto, tanto acople, tantos gritos, tantas distorsiones desagradables y tantos golpes de batería asesinos. Que no es lo mismo escuchar este tipo de bandas en un 7” que en un 12”.


Pero vamos, que en el single venían ya 5 canciones y en el LP se marcan 9, no hay tantísima diferencia en cuanto a cantidad de temas y duración. Y, además, aquí suenan un poquito “mejor”, en el sentido de que el sonido no se hace tanta bola creando un manto de distorsiones embarullado y están más definidos los instrumentos, más “separados”.
O sea que se entiende mejor todo y además contribuye a darle un toque más dañino a las canciones, que se tornan más punzantes y mucho más incómodas, atacando desde distintos flancos a la vez.

Una auténtica delicia para oídos “iniciados” e imagino que un caos y todo un purgatorio para fans de Damned o de Ramones (por ejemplo) poco abiertos de orejas.

A destacar los pasajes menos veloces (sobre todo en el tema que cierra el disco) cuando juegan con la tensión e intentan hipnotizar al oyente induciéndole al trance, con sonidos más propios de un aquelarre medieval que de un grupo de HC al uso.

Basura maestra. Sobresaliente. 

Mgrtn.




Tensö: “La generación cristal” (LP, Little Jan’s Hammer / Hermano Mono)

Bueno, bueno, bueno, pues el nuevo grupo Punk “de moda” de la piel de toro no viene de
Valencia ni de Barcelona, de hecho, ni siquiera está en la piel de toro, vienen de Canarias.
Debo confesar que cuando un grupo empieza a llamar mucho la atención en la escena le
cojo cierto manía si yo no les he “descubierto” antes. Así, dejé pasar una o dos veces la
ocasión de verles en directo. Escuché algún tema, así rápidamente en el móvil (que se oye
de pena, la verdad). Suficiente (creía) para tacharles de la lista y que se convirtiesen en el
grupete de moda al que yo odio como... No, no voy dar nombres, Jajaja.

Pero el otro día, me decidí a ir a verles porque venían a tocar con Irreal (que tampoco me
matan pero no están mal y en directo molaron bastante, la verdad). Y, además, era un
concierto de 6 euros, de esos que había antes de la pandemia y que tanto molaban (que ya
está bien de pagar 12/15 pavos por ver a grupos nacionales “de okupa” en salas).

El llenazo del Wurli un lunes, por un lado me gustó (aún hay esperanza para el Punk y
bastante gente joven, aunque sean del rollito riñonera), pero por otro me volvió a saltar la
alarma de “grupo de moda”.
Bueno, pues al final, tuve que dejar aparcados mis prejuicios y reconocer, tras presenciar su
show, que muchas veces cuando un grupo gusta a tanta gente es porque es bueno de
verdad.

El LP de este mismo año contiene nuevas grabaciones de temas su maqueta del 2021 y un
par de canciones nuevas. Y lo cierto es que, aunque sea muy tentador compararles con
Familia Real por ser canarios, las similitudes no van mucho más allá del acento en algún
pasaje aislado (sobre todo en los momentos más calmados) y de que, por supuesto,
practican Punk en estado puro.

Tensö no se andan con demasiadas sutilezas y practican un Punk desnudo la mayoría del
tiempo, que cautiva precisamente por eso. Por eso y porque en el fondo hay muchos
matices, aunque sean muy básicos, que ayudan a colorear, sin que te des casi cuenta, esa
falsa desnudez.

De acuerdo que hay mil influencias reconocibles y vale que en algún momento, por ejemplo,
por el color de la voz en “Pirotecnia” pueden sonar a La Urss (incluso cuando se animan a
hacer un tema con ciertas raíces andaluzas como “Voy a matarte”), pero creo que consiguen
pasar por la batidora todo eso y vomitar una mezcla con cierta personalidad.

Y lo logran incluso pese a la poca homogeneidad de los temas, que fluctúan entre el Punk
vacilón más “tenso” y el HC Punk más trepidante y rabioso, pasando por momentos casi
marciales, pasajes algo más oscuros o ese toque “flamenco” ya mencionado.

Ayuda también a que los temas no sean siempre el mismo, el uso que hacen de los
instrumentos, convencidos de que no hace falta que estén sonando todos a la vez a todo
rabo para hacer Punk. Y es que destacan mucho los pasajes en los que no hay guitarra,
incuso cuando se queda sola la batería.

En definitiva, es un disco muy disfrutable, muy cabreado y, lo más importante, muy puro,
muy infantil (en el buen sentido ochentero de la palabra) y muy creíble.

Mgrtn. 




viernes, 23 de noviembre de 2018

Críticas 198: Minneapolis Uranium Club, Hologram, Neighborhood Brats

CONCIERTOS

Antes de empezar las críticas de discos, un par de enlaces a mis críticas de conciertos en 1 Minuto de Gloria. 

Funtastic Dracula Carnival 2018: RED AUNTS, SINISTER SIX, DISCÍPULOS DE DIONISOS, NANCY, ARCHIE AND THE BUNKERS, GEARS...

Conciertos otoño Madrid: SETE STAR SEPT, BRUTAL BLUES, WARMDUSCHER, PATSY, MADCULO, ESCAPE-ISM, SOFT MOON, WHISPERING SONS, BRONCO LIBRE, LA VASE...


DISCOS






Hologram "Build yourself up some many times to be brought down again and again" (7", La Vida Es Un Mus / Hysteria)

Brillante debut de esta banda de Austin que practican un HC Punk veloz supersucio con toques incómodos y cacofónicos.
Bueno igual "brillante" no es la palabra. Debería hablar más de "cerdísimo" debut. 

¿Sabéis cuando se queda una pelusa en la aguja y el disco empieza a sonar como sucio? Pues esa es la sensación incómoda que tienes al escuchar el disco, pero sin que la aguja se empiece a trabar y a saltar. Una especie de bola de pelo de gato en la garganta y los esfuerzos inútiles por vomitarla. Esa clase de incomodidad. 

Y luego esta esa guitarra al borde del desafine, que casi casi está desafinada, pero que no llega a estarlo, o que está afinada de una forma rara y no logras reconocer del todo las notas o la ausencia de notas. 

Añádele una batería asesina, una guturalidad siniestra en la voz, unas uñas rasgando la pizarra y unos columpios de metal oxidados balanceándose a toda velocidad bajo una tormenta de pura maldad. (Poesía pura...)

Mierda de la buena y muy intensa.

Mgrtn. 





The Minneapolis Uranium Club: "The cosmo cleaners: The higher calling os business provocateurs" (LP, ???)

Este disco se vendía en su concierto (dicen que en la gira europea) como "test pressing" del tercer LP. Se trata de un 12" sin las galletas impresas, solo con un sello estampado que pone "No pagues más de 300 dólares" y, en vez de carpeta, como toda portada, tiene un cartón ligero impreso por las dos caras. Vamos que podría ser perfectamente un test pressing a la espera del LP real, pero NO CUELA. Ninguna fábrica te hace tantos test pressings. Se hacen entre 5 y 10 y desde luego, solo en Madrid vendieron bastantes más de 10 discos, de hecho, tenían una caja entera. Creo que trata del tercer LP sin portada aún, puede que sea una especie de edición cero hecha a toda prisa para vender en la gira europea. En cualquier caso y según anunciaban, las canciones, no hay duda, son las del tercer LP, sea esta la edición definitiva o no.

Esta banda de nerds frikis, que tienen pinta de haber recibido muchas collejas en sus días de instituto, deben ser ahora los profesores de matemáticas de esos mismo institutos y seguramente se siguen reuniendo en el garaje de alguno de sus padres a crear clubs y logias secretas como esta del Uranio, que al final ha derivado en uno de los grupos más fascinantes del momento. Con un poco de suerte (o mala suerte) posiblemente la próxima vez que les veamos vengan a uno de esos macrofestivales de mierda. Porque aunque son rarunos su música llega a la peña porque es bailable y qué cojones, porque son unos putos genios. En cuanto les descubran los modernos van a humedecer sus braguitas. 

En este tercer LP no hay mucho más nuevo que decir. Creo que sus cartas las gastaron ya con el primer LP (2015) que nos dejó descolocados y babeantes. En el segundo LP se limitaron a repetir la fórmula aunque, a pesar de no tener claros hits, como si tenía el primero, me parece un disco mejor, más compacto y poderoso, y más Punk también, con mayor abundancia de temas cortos y menos temas de esos de cinco minutazos. 
En esta nueva entrega me recuerdan más al primer disco, pero sin un hit claro como fue y será Black Semen. Hay canciones muy trepidantes, con muchos dejes locos a los Devo, pero también hay lugar para temas, de intros largas y un poco jipiosas, con ese toque setentero que odio, pero que ellos hacen que me encante porque le dan la vuelta y lo deconstruyen a su modo. 

Aún así no puedo con esos pasajes de trovador medieval y, desde luego, me quedo de largo con los temas más ligeros y saltarines, que son muy buenos. También me quedo con los temas en los que cantan de verdad antes que con aquellos en los que se dedican a recitar leyendo un texto. Entiendo el concepto, y tienen que soltar su rollo de logia y todo el universo de los Cosmo Cleaners que han creado después de jugar alguna partida de roll de dragones y mazmorras o esas cosas, pero no es lo mío. 

Para los que les seguimos desde hace un tiempo ya no son tan sorprendentes, de hecho hay riffs y partes que suenan a otras de otros discos. Y no me refiero a que suenen a ellos mismos, que eso es evidente ya que tienen un estilo muy reconocible. Eso es innegable. Me refiero a que se copian a ellos mismos. Aunque eso es algo que se nota ya dentro del primer disco. Y no pretendo con esto quitarles mérito, todos los grupos lo hacen (o lo que es peor, copian a otros grupos), solo digo que en un estilo tan personal canta un poco más. Pero desde luego estos tíos so unos maquinones de la hostia. Al César lo que es del César.
Personalmente, sigo prefiriendo los dos discos anteriores, aunque no le quito mérito a este disco que también es cojonudo.

En resumen es un disco bastante bueno, con temazos, y siguen siendo unos putos genios y unos magos en los suyo. Pero sería mucho mejor sin las últimas canciones largas de cada cara. En especial sin el último tema de la cara B, una balada jipi que dura una eternidad y te deja con muy mal sabor de boca, mientras te cascan un texto recitado más largo que la biblia.  


Mgrtn.







Neighborhood Brats: "Night Shift" (7", Taken by Surprise)

Vamos con el que era uno de mis grupos favoritos al comienzo de esta década. 
Me encontré hace poco, por casualidad, este single en una distri en un concierto y lo pillé. La verdad es que ya les daba por muertos. Echo de menos estar suscrito al catalogo de Blondes Must Die que siempre te avisaba de este tipo de lanzamientos y traía unas pocas copias. Ahora me tengo que buscar la vida por mi cuenta y es prácticamente imposible estar revisando cada día discogs o bandcamps en busca de lanzamientos nuevos de grupos que te molan. 
En este caso en concreto, me pillé religiosamente los tres primeros singles (2011 y 2012) en su momento y después les perdí la pista. Según veo ahora en discogs sacaron otro single más y un LP!!! sin que me enterase. Y tras un periodo de inactividad de tres años vuelven ahora con este single que comento y otro LP! Toma ya. Lo dicho, es imposible estar a todo.

Los 7"s suyos que ya tenía me parecen la polla. KBD a saco con una voz femenina bastante molona. Sonaban sucios y se notaba que habían mamado mucho de VKTMS, Sado Nation y grupos de ese rollo. 
Escuchando este nuevo veo que la banda ha cambiado bastante. 

Por lo que veo ha habido muchos cambios de formación, aunque la cantante sigue siendo la misma y, al fin y al cabo, la voz es lo mas identificable de un grupo. Pero ya no canta igual. Algunos dirán que canta mejor, posiblemente, pero en vez de llevar el rollo de antes ahora se dedica a hacer cosas más melódicas, alegres y comerciales. El resto de la banda sigue esa misma línea también. Atrás quedan los riffs rasposos y sucios y se abren paso melodías más alegres, clásicas y poperas.


A ver, sigue siendo Punk y suena bien, pero llevan un rollo muy Donnas (cuando empezaron a tocar bien, pero antes de su etapa heavy). Mucho ramones, Runnaways y esas cosas que me parecen ya oídas y vistas un millón de veces y que no las encuentro mucho sentido a día de hoy. 

Un poco decepcionado, la verdad. Aunque desde luego el disco entra bien y son tres temas con fuerza...

Mgrtn.