Tensö: “La generación cristal” (LP, Little Jan’s Hammer / Hermano Mono)
Bueno, bueno, bueno, pues el nuevo grupo Punk “de moda” de la piel de toro no viene de
Valencia ni de Barcelona, de hecho, ni siquiera está en la piel de toro, vienen de Canarias.
Debo confesar que cuando un grupo empieza a llamar mucho la atención en la escena le
cojo cierto manía si yo no les he “descubierto” antes. Así, dejé pasar una o dos veces la
ocasión de verles en directo. Escuché algún tema, así rápidamente en el móvil (que se oye
de pena, la verdad). Suficiente (creía) para tacharles de la lista y que se convirtiesen en el
grupete de moda al que yo odio como... No, no voy dar nombres, Jajaja.
Pero el otro día, me decidí a ir a verles porque venían a tocar con Irreal (que tampoco me
matan pero no están mal y en directo molaron bastante, la verdad). Y, además, era un
concierto de 6 euros, de esos que había antes de la pandemia y que tanto molaban (que ya
está bien de pagar 12/15 pavos por ver a grupos nacionales “de okupa” en salas).
El llenazo del Wurli un lunes, por un lado me gustó (aún hay esperanza para el Punk y
bastante gente joven, aunque sean del rollito riñonera), pero por otro me volvió a saltar la
alarma de “grupo de moda”.
Bueno, pues al final, tuve que dejar aparcados mis prejuicios y reconocer, tras presenciar su
show, que muchas veces cuando un grupo gusta a tanta gente es porque es bueno de
verdad.
El LP de este mismo año contiene nuevas grabaciones de temas su maqueta del 2021 y un
par de canciones nuevas. Y lo cierto es que, aunque sea muy tentador compararles con
Familia Real por ser canarios, las similitudes no van mucho más allá del acento en algún
pasaje aislado (sobre todo en los momentos más calmados) y de que, por supuesto,
practican Punk en estado puro.
Tensö no se andan con demasiadas sutilezas y practican un Punk desnudo la mayoría del
tiempo, que cautiva precisamente por eso. Por eso y porque en el fondo hay muchos
matices, aunque sean muy básicos, que ayudan a colorear, sin que te des casi cuenta, esa
falsa desnudez.
De acuerdo que hay mil influencias reconocibles y vale que en algún momento, por ejemplo,
por el color de la voz en “Pirotecnia” pueden sonar a La Urss (incluso cuando se animan a
hacer un tema con ciertas raíces andaluzas como “Voy a matarte”), pero creo que consiguen
pasar por la batidora todo eso y vomitar una mezcla con cierta personalidad.
Y lo logran incluso pese a la poca homogeneidad de los temas, que fluctúan entre el Punk
vacilón más “tenso” y el HC Punk más trepidante y rabioso, pasando por momentos casi
marciales, pasajes algo más oscuros o ese toque “flamenco” ya mencionado.
Ayuda también a que los temas no sean siempre el mismo, el uso que hacen de los
instrumentos, convencidos de que no hace falta que estén sonando todos a la vez a todo
rabo para hacer Punk. Y es que destacan mucho los pasajes en los que no hay guitarra,
incuso cuando se queda sola la batería.
En definitiva, es un disco muy disfrutable, muy cabreado y, lo más importante, muy puro,
muy infantil (en el buen sentido ochentero de la palabra) y muy creíble.
Mgrtn.