Mostrando entradas con la etiqueta Mozart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mozart. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2019

LOS MEJORES DISCOS DE LA DÉCADA


LOS 30 MEJORES PUTOS DISCOS DE LA DÉCADA 2010-2019


Y ahora vamos con los mejores de la década, desde el 2010 hasta diciembre de 2019. Y entiendo como década la década de los “10”. A mí eso de que la década acaba en el 2020 no me convence.

Todos son 12” excepto aquellos que vienen señalados como 7”.

Se que te la pela el sistema de selección que he elegido, pero me gusta explicarlo un poco aunque sea para mí. Para asegurarme de que estoy siguiendo unas “reglas” y que no me hago trampa, je. Así que te puedes saltar el siguiente párrafo e ir directo a la lista si no te interesa el tema.

1.     Solo cuento como “disco” los vinilos (nada de CDs, ni de cassettes, ni mucho menos bandcamps). Puedes llamarme purista, clásico, nazi… Me da igual, para mí eso es un disco.
2.     Para esta lista he seleccionado LPs y EPs, ya sea en formato de 12” o de 7”. Y entiendo por EP aquel que contenga 4 temas o más. Aunque un single tenga dos temazos geniales lo considero un “sencillo” y no un EP. No estoy eligiendo las mejores canciones, si no los mejores discos.
3.     Cada grupo solo puede tener un disco (el que más me guste, claro) en la lista. De lo contrario la lista estaría compuesta casi exclusivamente por discos de Cocaine Piss, de Lumpy and the Dumpers y de Ausmuteants.
4.     Algunos discos de los que incluyo no salieron en los rankings de cada año y ni siquiera están comentados en el blog porque los he descubierto/comprado más tarde de su fecha de salida. Así por ejemplo si me pillo un disco del 2015 hoy, no lo comento en mi blog en pleno 2019 porque considero que ya no es actual, pero puede molarme mucho y entrar en el ranking de lo mejor de la década.
5.     Otros vinilos, con el tiempo, han cambiado de posición con respecto al ranking inicial en el que los incluía y han subido posiciones pasando a estar por encima de otros que les precedieron en la lista de su mismo año.
6.     No incluyo recopilatorios ni reediciones. Si incluyese recopilatorios, por ejemplo, el disco de Lumpy que saldría en la lista sería el “Collection” que recopila los primeros singles de la banda en lugar del “Huff the sack”. También aparecería la compilación en 12” de los cassettes de Mystic Inane, pero no aparece nada de este grupo ya que no tienen ningún LP “normal”.





TOP 10




COCAINE PISS: “The Pool” (Hypertension records, 2015)

LUMPY AND THE DUMPERS: “Huff my sack” (Lumpy Records, 2016)

WOOLF: “The right way top play” (La Vida Es Un Mus, 2012)

LEONOR SS: “Demasiado guapos para el Punk” (7”) (Discos de Mierda, 2010)

MÁRTIRES DE UGANDA: “Vacaciones en San Blas” (Polla Rabo records, 2016)

RUNT: “Position of power” (La Vida Es Un Mus, 2017)

SIAL: S/T (La Vida Es Un Mus, 2017)

THE MINNEAPOLIS URANIUM CLUB: “Human Exploration” (Fashionable Idiots, 2015)

POWER BALANCE: S/T (8”) (Discos la Rata que Caga)

MOZART: “Nasty” (7”) (Irong Lunk Records)



TOP 11-30

AUSMUTEANTS: “Band of the future” (Aarght Records, 2016)

THE SECRET PROSTITUTES: "Nevermind the KBD this is ADD" (Bad Hair Life Records, 2010)

INSTITUTE: “Catharsis” (Sacred Bones, 2015)

GIRLSPERM: “gSp” (Thrilling Living Records, 2017)

KALEIDOSCOPE: “After futures…” (La Vida Es Un Mus, 2019) 

ANXIETY: S/T (La Vida Es Un Mus, 2016)

AQUARIUM: S/T (Lumpy Records, 2017)

GOOD THROB: “Fuck off” (White Denim, Superfi Records, Sabermetric, 2014)

ACCIDENTE: "S/T" (LP, Blondes Must Die, Walking is still honest, Heart Empire, La Agonía de Vivir, Veganismo es respeto, 2013)

FRAU: “Demo” (LP) (Dead Beat Records, 2014)

ACRYLICS: S/T (Neck Chop Records, 2016)

SKULL CULT: S/T (Erste Theke Tonträger, 2017)

BAD DOCTORS: “Burning City” (FDH Records, 2014)

COLD MEAT: “Pork Sword Fever” (7”, Static Shock Records)

KOMPLIKATIONS: “Step Forward” (Rockstar, 2012)

HYSTERESE: S/T (Search for a name Records, 2011)

KRIMEWATCH: “Demo” (7”; Lookin’ Out Records, 2016)

SECT: S/T (Discos Enfermos, 2012)

NOSFERATU: “Solution A” (La Vida Es Un Mus, 2019)

ISS: “Endless Pussyfooting” (State Laughter, 2017)



Mgrtn.






lunes, 31 de diciembre de 2018

Los mejor de 2018


Bueno, pues como cada año aquí tenéis mi lista de los mejores discos.

A destacar la gran calidad (“subnormalidad” en algunos casos) de los productos españoles este año (sobre todo en 7"), que compiten a brazo partido con los extranjeros. De hecho ya desde el año pasado pasé de hacer eso de una lista nacional y otra internacional. ¿Qué pasa que los grupos españoles tienen que estar aparte porque son inferiores y no llegan? Para nada.

Como digo todos los años he confeccionado la lista en función de las críticas que he hecho este año en el blog, así que hay algún disco del año pasado, porque salió a final de año (los LPs de Runt  y de Sial) o por haberlo descubierto o comprado tarde (el LP de Snob y  el 7” de Mozart) , pero me parece lo correcto ya que no participaron en lo mejor del 2017. El resto es todo del 2018.

También quería incluir por el mismo motivo alguno de los dos 7”s de Εφιάλτης (o los dos directamente) pero ambos son del 2016. En cualquier caso mi mención para ellos, que los dos son increíbles.



Mejores 12” 2018



Runt: "Position of power" (LP, La vida es un mus)

Sial: S/T (12", La Vida Es Un Mus)

Brutal Blues: ??? (LP, At War with False Noise)

Exit Order: “Seed of hysteria” (LP, La Vida Es Un Mus)

S.H.I.T.: “ What do you stand for?” (LP, La Vida Es Un Mus) 

Chain Cult: "Demo 2018" (12", La Vida Es Un Mus)

Tipex: S/T (LP, Flexidiscos)

Beta Boys: "Late nite acts" (LP, Erse Theke Tonträger)

Snob: "S/T" (LP, La Vida Es Un Mus)

Escape-Ism: "The lost record" (LP, Merge Records)





Mejores 10"- 7” 2018



Power Balance: "S/T" (8", Discos la Rata Que Caga)

Mozart: “Nasty” (7”, Iron Lung Records)

Exotica: "Musique Exotique #03" (7", La Vida Es un Mus)

Sial: "Binasa" (7", La Vida Es Un Mus)

Campamento Rumano: "El Punk está lleno de sinvergüenzas!!!" (7", Discos Banana)

Neura: "Escapar" (7", Pifia Records / Discos Enfermos)

Tendido Cero: “Que pague Puigdemont” (7”, Discos de Mierda, Mama Vynila, Sweet Grooves Records, Monasterio de Cultura)

Hologram "Build yourself up some many times to be brought down again and again" (7", La Vida Es Un Mus / Hysteria)

Limassa / Ratas de Sumatra (7”, Discos de Mierda / Discos Anormales)

Toro Zamora: “In Situ” (7”, Discos Anormales)




Los mejores Conciertos 2018.

Hemos tenido conciertazos este año en Madrid, pero la verdad es que se pueden contar con los dedos de una mano. Aquí mi selección. Sí, Muro aparecen dos veces.

Warm Bodies. 2 abril 2018. Wurtlizer Ballroom.

Sete Star Sept. 18 septiembre 2018. Wurlitzer Ballroom.

Vigilante Gitano. 2 junio 2018. Wurlitzer Ballroom.

Muro. 7 julio 2018. Wharf 73.

Morbo. 19 abril 2018. Funhouse.

Warmduscher. 21 septiembre 2018. Siroco.

Brutal Blues. 18 septiembre 2018. Wurlitzer Ballroom.

Le Singe Blanc. 22 mayo 2018. Wurlitzer Ballroom.

Muro. 6 junio 2018. Wurlitzer Ballroom.

Mörpheme + Deletär + Impacto + Capitán Entresijos. 22 junio 2018. “Donde siempre”.



Lo peor del año

El declive de la "escena" Punk madrileña y por extensión la nacional (en casi todas las ciudades, solo esporádicas excepciones) e incluso la europea, en donde no existe el relevo generacional que hay en América (del Norte y del Sur), por ejemplo.

Escena o escenas en donde sí surgen grupos nuevos e incluso a veces muy interesantes y con mucho que decir. Pero en donde a nivel público pinchamos tres de las cuatro ruedas.

Una "escena" cada vez más raquítica, separada y envejecida, con una falta de regeneración bastante grave y que solo se presenta unida en los eventos sociales en los que hay que "dejarse ver". Eventos que son en su mayoría reuniones de grupos de los 70. 

Una "escena" que solo presta atención a las reuniones de viejas glorias y que se niega a admitir que existen también grupos actuales o que considera que no tienen el suficiente valor como para comprarles un disco o ir a sus conciertos. 

Una "escena" que bien podría ser una escena (válgame la redundancia) de Parque Jurásico en donde los dinosaurios campan a sus anchas ocultando con sus enormes y alargadas sombras a los grupos "emergentes" que nunca podrán emerger porque jamás tendrán la atención suficiente para ello. 

Una "escena" que no interesa en absoluto a los jóvenes de hoy que, dicho sea de paso, no muestran el más mínimo interés ya no solo por el Punk si no por cualquier grupo que lleve guitarra, bajo y batería. 

Y sí, hay excepciones. Todavía hay grupos de guitarras actuales que lo petan. Por desgracia, los que lo petan entre los más jóvenes (mayores de 21 todos, je) suelen ser grupos de corte indie, carne de macrofestivales y/o grupos de pop baboso y sonrojante.

Y algún grupo Punk de ahora también consigue salir del anonimato un poquito, asomar la cabeza, pero sin salir del underground, eso sí. Pero si os dais cuenta son productos muy edulcorados, de cartón piedra y con estilos ultra clásicos que no arriesgan nada. 

Y es una pena, porque realmente, como ya he dicho, es una escena (o escenas) en la que este año han surgido cantidad de grupos molones y se han sacado cantidad de discos guapísimos tanto a nivel nacional como internacional, pero que, como digo, queda para el "disfrute" de unas 30 personas en Madrid y poco más.

¿Hasta cuando podremos mantener la situación si viene un grupo de USA, por ejemplo, y no van más de 30 personas? Llegará un momento en el que no quiera venir nadie porque no sacan ni para pagar la cena.

Siento ser tan pesimista, pero esto es una crónica de una muerte que llevamos anunciando ya años...

Así que por acabar con alguna esperanza, me gustaría destacar el gran brote verde en cuanto a bandas y público en la escena Hard Core de Madrid. Que vale que en el fondo son un puñadito de chavalines, pero oye, un puñadito es mucho mejor que nada. Y se mueven y hacen cosas. A ver si se contagia y volvemos a ver jóvenes de 18-24 años en conciertos como el de Minneapolis Uranium Club, por ejemplo, en el que nadie bajaba de 30 años, por no decir 35 o más...

A por el 2019. 
Stay Punk!!!!

Mgrtn.




















jueves, 15 de febrero de 2018

Críticas 184: Mozart, Efialtis, Outtacontroller

Lo primero es lo primero. Me gustaría recordar desde aquí a dos personas que se nos han ido este año (vaya mierda de comienzo) cuando aún no les tocaba.

Eva (Pretty Fuck Luck, Solex, LCDD) a la que siempre recordaremos con su sonrisa permamente. Creo que su currículum habla sobradamente de todo lo que aportó a la música de este país tanto en sus grupos como en su labor junto a Murky en Alehop Records.

Y Peter (P.Trash), un tío cojonudo que me dejó hacer cantidad de fechorías y me permitió trabajar con muchos grupos alucinantes de fuera de España en sus portadas serigrafiadas. Una labor encomiable la suya. El Punk Rock de este siglo le debe mucho. Gracias.
Hasta siempre amigos.









Εφιάλτης: Κολοσσιαίο Γυναικείο Κεφάλι (7”, La Vida Es Un Mus) / “Efialtis” (7”, Static Shock Records)

Al loro con el este grupo. Estas londinenses, con miembros de Good Throb y Body Butter, entre otras bandas, han fichado nada menos que por LVEUM y por Static Shock simultáneamente, casi nada. Y aunque ambos singles salieron en el 2016, creo que merece la pena reseñarlos aquí, después de todo acaba de empezar 2018 y se puede decir que solo ha pasado un año de su lanzamiento. (No puedo estar atento a todo según sale, además yo no comento los discos que escucho en bandcamp, si no los que compro y me llegan en vinilo a casa, y estos me han llegado ahora).

Sin duda, lo primero que llama la atención es la poderosa voz  y que canta en griego, y la verdad es que es un idioma delicioso para el Punk. Me alegra ver que, además, los sellos se lanzan cada vez más a publicar cosas en idiomas que no sean el suyo, de su país o el inglés.

Lo exótico del acento sumado al particular tono vocal, con un toque de semiafonía, pero con chorrazo de voz, hace que me recuerde bastante a Sju Svara Ar (aunque canten en sueco). Y, el tono cortante, sin dejarse llevar por la melodía, me suena también al estilo de Good Throb. Aunque desde luego la música es menos “raruna”, pero no deja de tener cierto toque Post Punk.

En ningún momento pisan a tope el acelerador y se mantienen, muy firmes, en medios tiempos, en los que consiguen incomodar al oyente a base de bien. Además casi todos los temas tiene un manto de oscuridad, como de ritual satánico, bastante intrigante que hace que sea fascinante al oído.

El 7” de Static tiene 4 temas y el de LVEUM, tres. Los temas son muy buenos todos, aunque puede que los de LVEUM sean un poco más diferentes entre sí y desde luego el tema con el que abren es un hit.

Sobresaliente alto.

Mgrtn.




Mozart: “Nasty” (7”, Iron Lung Records)

Cada vez hay más bandas femeninas y/o feministas en este rollo. Sobre todo en Londres, del rollito de Frau, Woolf, Good Trhob… Un rollo sin duda deudor de bandas europeas de Punk hecho por chicas a finales de los 70 y primeros 80, y también de sus herederas de los 90 como Raooul, Tourettes, Skinned Teen…

En esta ocasión, no son todas chicas, y tampoco de Londres. Mozart (mejor nombre actual para una banda, por cierto) nos llegan desde el área de la bahía de San Francisco y están aquí para ser mi nueva banda favorita (al menos por este mes) y posiblemente la tuya.

Con miembros de un sinfín de bandas más como Girlsperm, Sharp knife, The Punks…, y mucha experiencia a sus espaldas, sus miembros se presentan con su proyecto más alocado hasta el momento. También el menos técnico, el menos “intelectual” y el más caótico y cacofónico. Y, por eso, el mejor.

Como ya he sugerido tiran del rollito art-post-punk-naif, pero la banda se lo lleva al terreno más disparatado, desordenado y acelerado. Vamos que son más unas Raooul a toda pastilla que unas Kleenex tímidas.

Voz aguda y gritona fuera de control, instrumentos desafinados intentando pegar a base de golpes notas disonantes y mucho ruido. 6 temazos muy cortos que pasan en un santiamén y me flipan a más no poder.

Matrícula de honor.

Mgrtn.



Outtacontroller: “No Echo” (7”, Jarama Records)

Despacito, pero con buena letra y de forma constante, los chicos de Jarama 45RPM nos presentan su cuarta referencia. Mil gracias por mandármela a casa, chicos. Así da gusto.

Precisamente conocí a Outtacontrollers gracias a Peter (P.Trash) cuando me encargó una portada para su LP del 2015 Television Zombie y me hice fan.

Este cuarteto nos ofrece en esta ocasión (tras un par de LPs, una K7 y otro par de singles) 4 temas de Punk Pop/ Power Pop atemporal,  con la calidad que solo saben facturar los grupos canadienses (aunque copien a los británicos, jeje).
Atemporales, sí, pero inevitablemente nos devuelven por un lado a finales de los 70 y por el otro a los gloriosos 90 cuando reinaba el Punk Pop.

4 temas en sintonía total con el estilo del sello, en donde las melodías redondas y las voces cálidas nos envuelven en la nostalgia de un continuo principio de verano. Ideal para pasar estos días tan grises y de frío.

Las 4 canciones son geniales, no sabría por cuál decidirme. Todas poseen ese toque melancólico que hace que te enganches como un niño a una piruleta. Quizás me quedo con Cheap Leather Jacket, pero ya os digo que las otros tres son de la misma calidad.


Mgrtn.